Formación en Machine Learning para Análisis Financiero en Tiempo Real
Un programa de 10 meses donde aprenderás a trabajar con datos financieros en streaming, construir modelos predictivos y entender los mercados desde una perspectiva algorítmica.
El siguiente grupo comienza en octubre de 2025. Trabajarás con tecnologías reales que se usan en la industria financiera actual, no con ejemplos académicos desactualizados.
Cómo está organizado el programa
Dividimos el aprendizaje en cuatro bloques temáticos. Cada uno dura entre 8 y 12 semanas, y cada bloque se construye sobre lo que aprendiste antes. No hay clases magistrales de tres horas — son sesiones prácticas donde escribes código desde el primer día.
Pensamos este programa para personas que ya tienen conocimientos básicos de programación, aunque vengan de campos distintos a las finanzas. Durante 2024 probamos este formato con un grupo piloto y ajustamos el ritmo según lo que funcionó mejor.
Las clases son online pero en horarios fijos. Martes y jueves por la tarde, con algunas sesiones opcionales los sábados cuando necesitas profundizar en algún tema complicado.
Fundamentos de datos financieros
8 semanas · Oct-Nov 2025
Modelos de aprendizaje supervisado
10 semanas · Dic 2025-Feb 2026
Procesamiento en tiempo real
10 semanas · Mar-May 2026
Proyecto final aplicado
12 semanas · Jun-Ago 2026
Qué vas a aprender realmente
No prometemos que vas a conseguir empleo ni duplicar tu salario. Lo que sí podemos decir es que terminarás el programa sabiendo construir sistemas que analizan mercados financieros en tiempo real.
Trabajo con datos streaming
Vas a conectarte a feeds de datos financieros reales, limpiarlos y procesarlos mientras siguen llegando. Es distinto a analizar archivos CSV estáticos — aquí los datos nunca paran de fluir y tienes que tomar decisiones rápido.
Construcción de modelos predictivos
Aprenderás a entrenar algoritmos que intentan predecir movimientos del mercado. Algunos funcionan mejor que otros, y parte del aprendizaje es entender por qué algo que parecía buena idea no funciona con datos reales.
Proceso de admisión para octubre 2025
Solicitud inicial
Rellenas un formulario donde nos cuentas tu experiencia con programación y por qué te interesa esto. No necesitas un currículum formal — queremos saber qué has hecho y qué esperas aprender.
Prueba técnica básica
Una prueba de Python y manipulación de datos que puedes hacer en casa. No es complicada pero nos ayuda a entender tu nivel actual para equilibrar los grupos.
Entrevista por videollamada
Hablamos 30 minutos sobre tus expectativas y respondemos tus preguntas. Es más conversación que entrevista — queremos asegurarnos de que el programa encaja con lo que buscas.
Darío, ingeniero de software
"Venía del desarrollo web y me costó adaptarme al principio. Pero en el segundo bloque ya estaba escribiendo pipelines de datos sin ayuda."
Nerea, analista financiera
"No tenía experiencia seria con programación. Los dos primeros meses fueron duros pero después todo empezó a tener sentido."
Amaro, matemático
"La parte estadística la dominaba, pero aprender a implementar esos modelos en sistemas reales fue todo un reto diferente."
Violeta, economista
"Me sorprendió lo práctico que es todo. Esperaba más teoría y menos código, pero así aprendes de verdad."
Qué incluye el programa
Además de las clases y proyectos, tienes acceso a varios recursos que te ayudan durante el aprendizaje. No son extras opcionales — forman parte del programa.
Material técnico actualizado
Notebooks de Jupyter, datasets reales y documentación técnica. Todo se actualiza cada trimestre según cambios en las tecnologías.
Entorno de desarrollo
Acceso a servidores con las librerías instaladas y APIs de datos financieros. No necesitas montar infraestructura en tu ordenador.
Comunidad de estudiantes
Canal privado donde los grupos anteriores y actuales comparten dudas, recursos y proyectos. La gente sigue activa después de terminar.